Patologías biliares más frecuentes
Aerobilia Después de una anastomosis quirúrgica coledocoentérica, una esfinterotomía o una colangiopancreatografía retrógada endoscópica (CPRE), es frecuente la presencia de
Leer másAerobilia Después de una anastomosis quirúrgica coledocoentérica, una esfinterotomía o una colangiopancreatografía retrógada endoscópica (CPRE), es frecuente la presencia de
Leer másNo siempre es posible determinar la naturaleza de una lesión solamente por su aspecto y densitometría en la TC. En
Leer másANATOMÍA La vesícula biliar constituye un saco en forma de pera, conectada al sistema biliar extrahepático mediante el conducto cístico.
Leer másQuistes hepáticos Los quistes del hígado que contienen fluido seroso son lesiones homogéneas, bien delimitadas, con pared fina y valores
Leer másProtocolos de exploración para TC helicoidal (Emotion Single de Siemens) Con un solo detector -Indicaciones: Serie hepática (estudio dinámico local)
Leer másAnatomía Es el órgano más voluminoso del organismo (entre 1200 y 1600 gramos), se localiza en el hipocondrio derecho, gran
Leer másLa TC nos proporciona la anatomía del abdomen y la pelvis en una disposición axial, lo que, como en el
Leer más1. Anatomía La pelvis constituye un anillo óseo formado por los huesos coxales (pares) que se articulan por delante entre
Leer másAnatomía básica de la cavidad abdominal Lo primero que vamos a hacer al explicar el abdomen es hablar del peritoneo
Leer másEfecto Cone Beam Producido por un aumento del numero de detectores que crea en la periferia un efecto parecido al
Leer más